El mejor tipo de cabello es tu tipo de cabello
¿Sabías
que el cabello tiene una clasificación?, ¿no? Entonces vamos a tomar una peque
lección de historia. La primera persona en clasificar los diferentes tipos de cabello fue el estilista estadounidense Andre Walker. Walker dividió
el cabello en 4 diferentes tipos: Tipo 1: Cabello liso; Tipo 2: Cabello
ondulado; Tipo 3: Cabello rizado; y Tipo 4: Cabello afro. Los cuales conocerás
a continuación y te darán una guía para reconocer cual es tu tipo de cabello.
Tipo 1: Cabello Liso. Debes pensar qué está haciendo el cabello liso
en una guía de cabello rizado. Bueno, es el primer espectro y de aquí partiremos. El cabello liso se refiere a la
ausencia de rizos. Este tipo de cabello refleja el brillo máximo. También es el
cabello más resistente de todos los tipos de cabello.
Tipo 2: Cabello Ondulado. La textura del cabello ondulado cae en
algún lugar entre liso y rizado. Este tipo de cabello queda plano y recto en
las raíces y forma bucles a medida que desciende. También imparte brillo, más
que el cabello rizado, pero menos que el cabello liso.
Ten
muy en cuenta esto: Mientras más abajo en el espectro ondulado vayas, menos brillo dará el cabello.
Tipo 3: Cabello rizado. Es básicamente lo que la gente piensa cuando imagina el cabello
tradicionalmente rizado. Estos rizos son muy definidos, elásticos y forman
rizos perfectos. Sin embargo, los rizos de tipo 3 tienden a ser secos porque
los rizos actúan como una barrera para que los aceites naturales se distribuyan
uniformemente a lo largo del cabello.
Tipo 4: Cabello Afro. Este tipo de cabello es bastante fino y frágil. Es
fibroso y delicado por naturaleza. Cada hebra de cabello generalmente tiene un
patrón de zig zag. Es el tipo de cabello más seco, por lo tanto, es más
propenso a la rotura y requiere cuidados suaves.
Ahora
bien, este sistema funcionó bien hasta que las personas se dieron cuenta de que
el cabello ondulado, el cabello rizado y el cabello afro no son lo mismo.
Hubo una gran variación en el tamaño de las ondas. Por lo tanto, la tipología de Walker se subdividio en 3 categorías más cada una, A, B y C, de acuerdo con
el diámetro del rizo, pero esa lección te la dejo para la siguiente ocasión.
Comentarios
Publicar un comentario